La Inteligencia Artificial Débil se refiere a sistemas de IA diseñados para realizar tareas específicas sin poseer conciencia o inteligencia real. Estos sistemas pueden procesar información y realizar operaciones complejas, pero no comprenden ni aprenden fuera de su campo de aplicación. Ejemplos comunes incluyen asistentes virtuales como Siri o Alexa. La IA débil se contrasta con la IA fuerte, que aspira a alcanzar un nivel de inteligencia general similar al humano.
Artículos relacionados
-
Sesgos en NLP: por qué ocurren y cómo mitigarlos
El procesamiento del lenguaje natural (NLP) ha revolucionado la manera en que interactuamos con la tecnología, permitiendo a las máquinas…
-
Hiperautomatización: qué es, cómo funciona y sus aplicaciones más relevantes
La hiperautomatización se ha convertido en uno de los conceptos más revolucionarios en el ámbito empresarial. Esta estrategia combina tecnologías…
-
Hugging Face Transformers: cómo funcionan y por qué son clave en NLP
El procesamiento del lenguaje natural (NLP) ha experimentado avances revolucionarios en los últimos años gracias a modelos de lenguaje como…