GAN (Generative Adversarial Network), también conocida como red generativa antagónica, es un tipo de red neuronal utilizada en inteligencia artificial que consta de dos redes: una generadora y una discriminadora, que compiten entre sí.
La red generadora crea datos falsos (imágenes, texto, audio, etc.), mientras que la red discriminadora intenta distinguir entre los datos reales y los generados. A través de este proceso de competencia, ambas redes mejoran su rendimiento, permitiendo a la red generadora crear datos cada vez más realistas. Las GAN se utilizan en aplicaciones como la generación de imágenes, el diseño gráfico y la creación de contenido sintético.
Artículos relacionados
-
Asistentes virtuales con IA: ¿qué pueden hacer hoy y qué les falta por mejorar?
De comandos básicos a inteligencia artificial avanzada Los asistentes virtuales con inteligencia artificial (IA) han evolucionado de simples programas que…
-
DeepSeek AI: qué es y cómo funciona esta nueva IA
En los últimos años, la inteligencia artificial ha avanzado a pasos agigantados, con modelos como ChatGPT (OpenAI), Gemini (Google) y…
-
Cómo utilizar AutoGPT para automatizar tareas con inteligencia artificial
En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la manera en que las personas y empresas automatizan tareas.…